Overview


Título del trabajo: Oficial De Respuesta A Emergencia Humanitaria

Compañía: HIAS

Descripción de funciones: **DESCRIPCIÓN DE PUESTO**: **OFICIAL DE RESPUESTA A EMERGENCIA HUMANITARIA**

**HIAS COSTA RICA**

Academic Employee Relations Analyst

**Departamento**:Dirección

**Ubicación**:San José

**Reporta a**: Dirección (HIAS Costa Rica)

**Resumen del puesto**:

HIAS Costa Rica requiere contratar un Oficial de Respuesta a Emergencias Humanitarias, que planifique, reaccione y capacite en caso de emergencias humanitarias, prevención de riesgos, y mantenga una constante actualización del estado del país en temas de clima, delincuencia, seguridad, etc. El Oficial de Respuesta a Emergencias Humanitarias, es responsable del diseño e implementación de estrategias y planes que garanticen el buen accionar en cuanto a las necesidades básicas de la población en situaciones de emergencia, que permitan atender las carencias que afrontan los refugiados, solicitantes de refugio y población de interés con la finalidad de promover su calidad de vida, bajo el cumplimiento estricto del código de ética de HIAS y de los lineamientos y políticas de la Organización basadas en la seguridad de las personas de interés y de nuestro personal interno.

**Funciones esenciales**:

– En eventos de contingencia coordina con el equipo multidisciplinario acciones que impulsan el acceso a servicios básicos de la población de interés.

– Realizar un diagnóstico de las necesidades de la población y comunidades atendidas.

– Mapear organizaciones y proveedores de servicios básicos para cubrir las necesidades de la población de interés.

– Preparar y presentar a la Dirección el Plan de Manejo ante una emergencia, la cual incluye una matriz de riesgos.

– Monitorear o visitar las comunidades identificadas con presencia de personas con necesidad de protección internacional.

– Preparar y presentar reportes de intervención.

– Brindar capacitaciones al personal sobre diferentes temas relacionados con seguridad, manejo de emergencias, etc.

– Planifica, organiza y supervisa las actividades formativas y de desarrollo comunitario para la atención a condiciones de vulnerabilidad que presenten personas con necesidad de protección internacional en temas como Violencia basada en Género, Psicosocial y de Protección Legal.

– Participar en talleres de capacitación, mesas de trabajo y alianza con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la promoción de acceso e integración de los beneficiarios a programas sociales y de inclusión.

– Realizar orientación y remisión de manera oportuna a otros servicios e instituciones de los casos con necesidades específicas en coordinación con el Gerente de Programas.

– Facilitar la implementación en el país de las políticas y procedimientos de seguridad emanadas por la sede de HIAS.

– Actuar como punto focal para todos los temas relacionados con salud ocupacional, seguridad e higiene.

– Monitorear, evaluar y reportar el manejo de riesgos de seguridad, seguridad en viajes y debida diligencia en la aplicación de las políticas, estándares y procedimientos correspondientes.

– Desarrollar y llevar a cabo capacitación y simulacros que apoyen la conciencia de seguridad, los procedimientos operativos estándar, planes de contingencia y respuesta a emergencias.

– Coordinar con el equipo gerencial para asegurarse que el personal sabe cómo identificar riesgos, cómo protegerse contra enfermedades, lesiones y estrés, y cómo obtener el debido apoyo o tratamiento médico.

– Conforme con lo establecido en la Política de Seguridad de HIAS, apoyar a la Directora de País en el reporte de incidentes según corresponda.

– Otras funciones asignadas por la Directora de HIAS Costa Rica.

**Calificaciones y requisitos**:

– Indispensable, contar con documento de identidad personal o de permanencia regular vigente, que le autorice a laborar en Costa Rica.

– Estudios universitarios en ciencias sociales, ciencias de la salud con enfoque comunitario.

– Mínimo 3 años de experiência comprobable en el área, en organizaciones como la Cruz Roja, Comisión Nacional de Emergencias, Comités locales de prevención de riesgos.

– Mínimo 1 año de experiência y conocimiento en gestión de proyectos de respuesta humanitaria.

– Conocimiento de las Normas Internacionales para la atención de situaciones y respuesta de emergencia. (Estándares de la Norma Esfera como mínimo.)

– Comprensión y conocimiento de la situación local y de las dinámicas comunitarias.

– Capacidad para recopilar información de manera objetiva, apropiada y sensible, observando atentamente, escuchando activamente, prestando total atención a la situación e información de las diversas fuentes, y comprendiendo los puntos que se están haciendo.

– Sensibilidad cultural.

– Saber transmitir eficazmente información

– Conocimiento en temas humanitarios tales como desplazamiento, educación, refugio, seguridad alimentaria y nutrición, salud, medios de subsistencia, protección.

– Disponibilidad para viajar dentro del país.

– Razonamiento crítico y prospectivo, proactividad

Ubicación: San José

Fecha del trabajo: Tue, 17 Oct 2023 22:42:35 GMT